Retrato Joaquín de Ricardo Martín

Joaquín Pérez Asaústre

nació en Córdoba en 1976 y vive en Madrid

se licenció en Derecho por la Universidad Complutense. Escritor, poeta, conferenciante y podcaster, es Premio Nacional del Fomento de la Lectura por su podcast No eran molinos. Clásicos de Literatura Española en RNE y presidente de la sección de Literatura del Ateneo de Madrid. Como narrador, es autor del libro de relatos Carta a Isadora (Ediciones B, 2001) y de las novelas América (Seix Barral, 2004), El gran Felton (Seix Barral, 2006), La suite de Manolete (Alianza, 2008, Premio Fundación Unicaja Fernando Quiñones), Los nadadores (Anagrama, 2012, traducida a varios idiomas), Corazones en la oscuridad (Anagrama, 2016), Atocha 55 (Almuzara, 2020, Premio Albert Jovell), La larga noche (Almuzara, 2022, Premio Jaén) y El querido hermano (Galaxia Gutenberg, 2023, Premio Málaga, libro del año en Publishers Weekly y Premio Andalucía de la Crítica). Ha publicado los libros de poemas Una interpretación (Rialp, 2001, Premio Adonáis), Delta (Visor, 2004), El jersey rojo (Visor, 2006, Premio Fundación Loewe Joven), El precio de una cena en Chez Mourice (Algaida, 2007), Las Ollerías (Visor, 2011, Premio Fundación Loewe), Vida y leyenda del jinete eléctrico (Visor, 2013, Premio Jaime Gil de Biedma) y Poemas para ser leídos en un centro comercial (Vandalia, 2017). Entre 2012 y 2014 dirigió el festival Cosmopoética. Es profesor del Máster de Creación Literaria del Grupo Planeta y la Universidad Internacional de Valencia y colabora habitualmente en varios medios de comunicación.